WhatsApp

Martha Berenice Fuentes Flores

  • Ingeniera Industrial por la Universidad Nacional Autónoma de México.
  • Estudios de Maestría en Planeación por la UNAM.
  • Diplomado en Evaluación de Proyectos de Inversión, Valuación Avanzada y Medición de Creación de Valor por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).
  • Diplomado en Educación Financiera por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF).
  • Certificación Yellow Belt Lean Six Sigma, International Lean Six Sigma.
  • Diplomado en Inteligencia Artificial Aplicada al Análisis Financiero por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM).
  • Seminario de Introducción a la Ciencia de Datos para la Toma de Decisiones en el Sector Energético (ITESM).
  • Es profesora en la UNAM, donde imparte las asignaturas de Evaluación de Proyectos, Relaciones Laborales y Comportamiento Humano, e Introducción a la Ingeniería Industrial a nivel licenciatura.
  • Ha impartido la asignatura de Valuación de Negocios en el Centro de Actualización Profesional e Innovación Tecnológica (CAPIT) del Colegio de Ingenieros Civiles de México.

Su experiencia se ha concentrado en la valuación de empresas y marcas, evaluación de proyectos de inversión y asesoría financiera en proyectos de asociaciones público-privadas.

Se desarrolla como Consultora Senior en AFH Consultores y Asociados, S.C. Su experiencia profesional se ha enfocado en el desarrollo de análisis, elaboración y coordinación de estudios financieros y económicos para la evaluación de proyectos de inversión privada y/o pública y valuación de negocios en marcha. Además, ha trabajado en el desarrollo de estudios costo-beneficio para diversas empresas y entidades, estudios de mercado, estudios de posicionamiento de mercado, planes de negocio, identificación de oportunidades de negocio y determinación de valores técnicos de referencia para licitaciones.

Ha participado en estudios financieros de proyectos de infraestructura en los sectores de energía, autopistas, portuario, aeroportuario, turístico y telecomunicaciones, además de valuación de diversas empresas y marcas.

Se desempeñó como Directora de Tarifas de Gas Licuado de Petróleo en la Comisión Reguladora de Energía, realizando análisis financieros para determinar los precios máximos regulados para la infraestructura de almacenamiento y transporte de gas LP, como el Sistema Nacional de Gas Licuado de Petróleo.

Regresar