Estudios representativos de Infraestructura
Planeación de Proyectos de Infraestructura
- Estudio binacional para la planeación y programación del transporte fronterizo entre México y los Estados Unidos de América.
- Estudio de operación del puente ferroviario internacional de Nuevo Laredo, Tamaulipas.
- Análisis de factibilidad de la instalación de un sistema electrónico para acceso rápido de automóviles en los cruces fronterizos de Mesa de Otay y de Ciudad Juárez.
- Impacto sobre la infraestructura carretera de la aplicación de nuevos instrumentos y mecanismos para la agilización de movimientos en los puertos fronterizos.
- Análisis de la situación actual del transporte transfronterizo de Norteamérica en relación con las medidas de seguridad vial y de seguridad nacional.
- Estudio para estimar la demanda que maximice el ingreso para las autopistas Maravatío–Zapotlanejo y Guadalajara–Aguascalientes–León.
- Estudio de demanda de tránsito de la autopista Saltillo–Monterrey y del Libramiento Norponiente de Saltillo.
- Estudio de demanda de tránsito para el proyecto del Libramiento de Tecpan.
- Estudio económico-financiero para el proyecto del Libramiento de Tecpan.
- Diseño, desarrollo y sistematización de un modelo tarifario para las autopistas y puentes de la red FARAC.
- Pronóstico de aforos e ingresos para los tramos y puentes de la red FARAC.
- Estudio de tránsito y factibilidad económica y financiera de los proyectos carreteros: Amozoc–Perote, Teziutlán–Martínez de la Torre–Nautla, Circuito Intermunicipal de la Región Nororiental de Puebla, Zacatepec–Cuacnopalan, Amozoc–Perote incorporando el Libramiento de Perote, Libramiento de Reynosa y Libramiento Oriente de Chihuahua.
- Estudio de asignación y pronóstico de tránsito de los proyectos carreteros: Tepic–Villa Unión y Mitla–La Presa–Tehuantepec.
- Estudio económico regional del transporte en el sur y sureste de México: Estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo.
- Plan estratégico para la obtención de la concesión del Puerto de Ensenada.
- Estudios de factibilidad de diez estacionamientos ubicados en tres ciudades medias de la República Mexicana.
- Estudio para el fortalecimiento regional del marco legal, regulatorio e institucional para concesiones viales en los países del Plan Puebla Panamá.
- Estudio integral de demanda para los proyectos carreteros incluidos en los paquetes de aprovechamiento de activos del Golfo de México.
- Estudio para actualizar una propuesta legal, técnica, económica y financiera, para la constitución de un mecanismo alternativo de financiamiento con el que se financien las actividades de conservación de las redes carreteras federal y estatal.
- Asistencia técnica en los estudios de la empresa AECOM para cuatro autopistas en operación de Impulsora del Desarrollo y el Empleo en América Latina (IDEAL).
- Evaluación y determinación de las inversiones adicionales, realizadas por la Concesionaria Fideicomiso de Autopistas y Puentes del Golfo Centro, en la construcción de las obras de los tramos carreteros Tihuatlán-Tuxpan y Tejocotal-Nuevo Necaxa para la regularización de los anexos 3 Programa Financiero, 4 Programa de Obra y 8 Programa de Modernización de la México-Pachuca.
- Asesoría técnica para el control y seguimiento de los estudios complementarios para la elaboración del anteproyecto ejecutivo y de los documentos de licitación para la construcción del Tren Transpeninsular Mérida-Punta Venado.
- Estudio de rentabilidad social, para asistir a Hill en la elaboración de una propuesta no solicitada del Nudo Federal Carretero de Jalisco para Terracerías y Pavimentos de Jalisco S.A. de C.V. (“TYP”).
- Asesoría para la planeación y desarrollo de infraestructura en el Puerto de Matamoros, Tamaulipas.
- Asesoría para la integración de los elementos necesarios para licitar la coordinación y seguimiento de la obra relativa a la modernización de la carretera estación Don-Nogales en Sonora.
- Estudio de mercado que permita evaluar la vocación operativa que proporcione los mayores beneficios al puerto de un terreno propiedad de API Manzanillo con una superficie de 74.21 has ubicado en la Carretera Manzanillo-Minatitlán Km. 3.2 en Manzanillo, Colima.
- Prestación del servicio de gestión de la plataforma de inspección de vuelo del sistema de radioayudas a la navegación área a nivel nacional en Perú.
- Estudio de asignación y pronóstico de tránsito, evaluación económica y financiera del tramo Amozoc, Puebla- Perote, Veracruz, Ramal a Cantona con una longitud total de 102 kilómetros.
- Estudio financiero para el desarrollo de tres terminales portuarias en la zona de ampliación del Puerto de Progreso, Yucatán.
Asesoría y Estudios Financieros de Asociaciones Público-Privadas
- Estudio técnico–económico de 31 autopistas para su reestructuración financiera en el programa de rescate carretero.
- Factibilidad económica y financiera del Puente Internacional Anzaldúas y del Libramiento de Aguascalientes.
- Asesoría económica–financiera en el proceso de licitación de autopistas concesionadas (Libramiento Norte de la Ciudad de México, Libramiento de Mexicali, Amozoc–Perote, Libramiento de Matehuala y Puente Internacional Reynosa–MacAllen).
- Asesorías al Ministerio de transporte de Colombia, sobre participación de la inversión privada en construcción, operación y conservación de carreteras.
- Asesorías al ministerio de Hacienda y tesoro de Panamá, en el proceso de licitación de la autopista concesionada Colón–Panamá.
- Asesoría especializada en materia técnica, legal y económica–financiera durante las etapas de preparación de los proyectos: de concurso para el otorgamiento de una concesión y del seguimiento del cumplimiento de las Obligaciones derivadas del título de concesión para las autopistas que integran el paquete centro: (Modernización de activos: Champa–Lechería, Atlacomulco–Maravatío. Libramiento de Querétaro y San Martín Texmelucan–Tlaxcala, Nueva Infraestructura: Atizapán–Atlacomulco, Apaseo–Palmillas, Xoxtla–Tlaxcala. Libramiento de Tlaxcala, Indios Verdes–Santa Clara, La Venta–Colegio Militar–Tenango–Chalco–San Martín Texmelucan).
- Asesoría al Instituto Nacional de Concesiones de Colombia para el Desarrollo de una Metodología para selección de proyectos de infraestructura elegibles para una APP.
- Asesoría y apoyos técnico, económico y financiero en el seguimiento al cumplimiento de los compromisos y obligaciones señalados en el Título de Concesión otorgados para el desarrollo de los proyectos siguientes: Amozoc–Perote, Tepic–Villa Unión, Morelia–Salamanca, Libramiento Norte de la Ciudad de México, Libramiento de Tecpan y Monterrey–Saltillo y Libramiento Norponiente de Saltillo.
- Estudio financiero para estimar el Valor Técnico de Referencia de una Instalación Especializada en Graneles Agrícolas, en el recinto portuario del Puerto de Topolobampo, Sinaloa. Para el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (a solicitud de la Administración Portuaria Integral de Topolobampo).
- Estudio financiero para determinar los factores económico–financieros mediante los cuales se ajustaron los activos fijos de las empresas Mexichem y Petroquímica Pajaritos (propiedad de Pemex Petroquímica), lo que permitió establecer los porcentajes de participación de dichas empresas en una alianza para integrar la cadena cloruro de vinilo y elaborar PVC. Para el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (a solicitud de PEMEX Petroquímica).
- Estudio Financiero para la Prestación de Servicios de Remolque en el Puerto de Manzanillo. Para la Administración Portuaria Integral de Manzanillo.
- Estudio financiero para estimar el valor potencial y el Valor Técnico de Referencia de la Terminal Especializada en Automóviles, en el recinto portuario del Puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán. Para el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (a solicitud de la Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas).
- Estudio financiero de la Prórroga del contrato de cesión parcial de derechos y obligaciones para el uso, aprovechamiento y explotación de la Terminal de usos múltiples I en el Puerto de Altamira. Para la Administración Portuaria Integral de Altamira.
- Coordinación, Asesoría Financiera y Legal para llevar a cabo el proceso de licitación para la adjudicación de un contrato de cesión parcial de derechos derivados de concesión, respecto de un área ubicada en el recinto portuario del Puerto de Topolobampo, Sinaloa, para la construcción, equipamiento, operación y explotación de una instalación portuaria especializada en el manejo de graneles minerales de cobre y sus derivados, de uso particular. Para la Administración Portuaria Integral Topolobampo.
- Coordinación, Asesoría Financiera y Legal para llevar a cabo el proceso de licitación para la adjudicación de un contrato de cesión parcial de derechos derivados de concesión, respecto de un área ubicada en el recinto portuario del Puerto de Topolobampo, Sinaloa, para la construcción, equipamiento, operación y explotación de una instalación portuaria especializada en el manejo de graneles agrícolas, de uso público. Para la Administración Portuaria Integral Topolobampo.
- Asesoría Financiera para llevar a cabo el proceso de licitación para la adjudicación de un contrato de cesión parcial de derechos derivados de concesión, respecto de un área ubicada en el recinto portuario del Puerto de Manzanillo, Colima, para la construcción, equipamiento, operación y explotación de una terminal de usos múltiples de uso público. Para la Administración Portuaria Integral de Manzanillo.
- Asesoría financiera en el proceso de licitación para la adjudicación de un contrato de cesión parcial de derechos derivados de concesión para el diseño, construcción, equipamiento y en el derecho de uso, aprovechamiento y explotación de una nueva terminal especializada de contenedores en el Puerto de Lázaro Cárdenas (TEC II). Para la Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas.
- Asesoría Financiera y Legal para Llevar a Cabo el proceso de licitación para la adjudicación de un contrato de cesión parcial de derechos derivados de concesión, respecto de un área ubicada en el recinto portuario del Puerto de Topolobampo, Sinaloa, para la construcción, equipamiento, operación y explotación de una instalación portuaria especializada en el manejo de concentrados de cobre y sus derivados, de uso particular y a terceros mediante contrato. Para la Administración Portuaria Integral Topolobampo.
- Estudio financiero para determinar el monto mensual por metro cuadrado que deberá cobrar la Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas por la prestación del servicio de Recinto Fiscalizado dentro del recinto portuario de Lázaro Cárdenas, Michoacán. Para el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (a solicitud de la Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas).
- Asesoría Financiera y Legal para elaborar el prospecto descriptivo y las bases de concurso para llevar a cabo un concurso público, para la adjudicación de un contrato de cesión parcial de derechos y obligaciones, para la construcción, reparación, modificación, mantenimiento, inspección y desguace de embarcaciones, en una superficie de 13,447.04 m2 en el Puerto de Salina Cruz, Oax. Para la Administración Integral Portuaria de Salina Cruz.
- Estudio financiero para determinar el monto mensual mínimo a pagar por metro cuadrado por la ocupación del área destinada para el desarrollo de un Recinto Fiscal Estratégico en el recinto portuario de Lázaro Cárdenas, Michoacán. Para el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (a solicitud de la Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas).
- Estudio financiero para estimar el valor potencial y el Valor Técnico de Referencia de la Terminal de Usos Múltiples Isla de En medio, en el recinto portuario del Puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán. Para el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (a solicitud de la Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas).
- Estudio financiero para determinar el valor potencial y el Valor Técnico de Referencia del proyecto de la Terminal Especializada de Contenedores II del Puerto de Lázaro Cárdenas. Para el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (a solicitud de la Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas).
- Estudio costo–beneficio de la conectividad ferroviaria San Luis Potosí–Altamira. Para la Administración Portuaria Integral de Altamira.
- Estudio de prefactibilidad técnico–económico–financiero de un proyecto portuario, consistente en una terminal de líquidos en el Puerto de Altamira. Para la Administración Portuaria Integral de Altamira.
- Comentarios a los documentos del concurso APILAC/TECII/01/10 para la Terminal Especializada de Contenedores II del Puerto de Lázaro Cárdenas. Para la Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas.
- Estudio financiero para determinar el valor de la Cesión Parcial de Derechos para el establecimiento, uso, operación y explotación en una Segunda Etapa, en la misma área y en sustitución de la instalación construida en la primera etapa, de una terminal portuaria en la que se proporcionen los servicios siguientes: construcción, reparación, reflote, desguace, desensamble, reciclaje integral, reparaciones a flote y remolque transporte de artefactos navales, yates y embarcaciones, así como la comercialización y exportación de componentes de embarcaciones menores y mayores; acopio y embarque de gráneles minerales, chatarra y acero. Para la Administración Portuaria Integral de Ensenada.
- Avalúo Maestro del Recinto Portuario concesionado a la Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V., para dar cumplimiento al artículo 232 de la Ley Federal de Derechos y al artículo 37 de la Ley de Puertos, donde se establece que los Administradores Portuarios cubrirán al Gobierno Federal una contraprestación por el uso, aprovechamiento y explotación de los bienes del dominio público, tomando en consideración el valor comercial de dichos bienes y la potencialidad económica del puerto. Para el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (a solicitud de la Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas).
- Avalúo Maestro del Recinto Portuario concesionado a la Administración Portuaria Integral de Puerto Vallarta, S.A. de C.V., para dar cumplimiento al artículo 232 de la Ley Federal de Derechos y al artículo 37 de la Ley de Puertos, donde se establece que los Administradores Portuarios cubrirán al Gobierno Federal una contraprestación por el uso, aprovechamiento y explotación de los bienes del dominio público, tomando en consideración el valor comercial de dichos bienes y la potencialidad económica del puerto. Para el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (a solicitud de la Administración Portuaria Integral de Puerto Vallarta).
- Servicios profesionales de la defensa ante la Dirección General de Puertos dependiente de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante del fallo del concurso público nacional (API/MAN/TEC–II/01/09) para la adjudicación de un contrato de cesión parcial de derechos y obligaciones para el uso, aprovechamiento y explotación de una superficie total de aproximadamente 72.42 hectáreas de superficie terrestre y 5.4 hectáreas de área marítima, con un frente de agua de 1,080 metros lineales; para la construcción, equipamiento, uso, aprovechamiento, operación y explotación de una terminal especializada de contenedores en el recinto portuario del Puerto de Manzanillo, Colima. Para la Administración Portuaria Integral de Manzanillo.
- Estudio financiero para determinar el valor potencial del proyecto de la Terminal Especializada de Contenedores II del Puerto de Lázaro Cárdenas. Para el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (a solicitud de la Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas).
- Estudio financiero para determinar el Monto de Indemnización por la cancelación anticipada de la Concesión de la Autopista tramo San Martín Texmelucan–Tlaxcala–el Molinito de la carretera San Martín Texmelucan–Ocotoxco en los estados de Puebla y Tlaxcala. Para el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (a solicitud de la Dirección General de Desarrollo Carretero de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes).
- Justipreciación para determinar el monto de la renta que la empresa Generadora Eléctrica San Rafael, S. de R. L. de C. V. deberá pagar a la Comisión Federal de Electricidad, por el arrendamiento de una superficie de terreno para la construcción y operación de una Central Hidroeléctrica en la “Presa San Rafael”, estado de Nayarit. Para el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (a solicitud de la Comisión Federal de Electricidad).
- Estudio financiero en el proceso de licitación para el otorgamiento de un contrato de cesión parcial de derechos y obligaciones, para el desarrollo, uso, construcción, operación y explotación de un desarrollo náutico y comercial, en el recinto portuario de Ensenada, Baja California, que incluye una marina de al menos 150 peines, centro comercial y área de estacionamiento. Para la Administración Portuaria Integral de Ensenada.
- Asesoría financiera en el proceso de licitación de un contrato de cesión parcial de derechos de concesión para el diseño, construcción, equipamiento y en el derecho de uso aprovechamiento y explotación de una nueva terminal especializada de contenedores en el Puerto de Manzanillo (TEC II). Para la Administración Portuaria Integral de Manzanillo.
- Estudio Costo–Beneficio para la adquisición de un predio estratégico para el desarrollo de actividades logísticas (Crossdock y Terminal Especializada de Contenedores) en el Puerto del Sauzal, en Ensenada, Baja California, para la Administración Portuaria Integral de Ensenada.
- Estudio financiero para determinar el monto a pagar por la cesión parcial de derechos de la terminal portuaria: Frigorífico Manzanillo (carga refrigerada). Para el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (a solicitud de la Administración Portuaria Integral de Manzanillo).
- Estudio financiero para determinar el monto a pagar por la cesión parcial de derechos de las terminales portuarias de: SSA ampliación 2008 (terminal especializada de contenedores). Para el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (a solicitud de la Administración Portuaria Integral de Manzanillo).
- Estudio financiero para cuantificar el costo de oportunidad que representa para la Administración Portuaria Integral de Ensenada, renunciar a los proyectos establecidos (Terminal Especializada de Contenedores) en el PMDP 2006–2011 en el área marítima colindante al Proyecto Turístico–Inmobiliario Costa Ladera. Para la Administración Portuaria Integral de Ensenada.
- Estudio financiero en el proceso de licitación para el otorgamiento de un contrato de cesión parcial de derechos y obligaciones, para el desarrollo, uso, construcción, operación y explotación de las terminales portuarias de Crossdock–Recinto Fiscalizado–Punto de Inspección y Verificación Fitozoosanitaria. Para la Administración Portuaria Integral de Ensenada.
- Estudio financiero para determinar el monto a pagar por la cesión parcial de derechos de las terminales portuarias de: SSA ampliación 2007 (terminal especializada de contenedores). Para el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (a solicitud de la Administración Portuaria Integral de Manzanillo).
- Estudio financiero para determinar el monto a pagar por la cesión parcial de derechos de la terminal portuaria de: Cemex (cementos) y Cemex ampliación (cementos). Para el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (a solicitud de la Administración Portuaria Integral de Manzanillo).
- Estudio financiero para determinar el monto a pagar por la cesión parcial de derechos de la terminal portuaria de: Apasco (cementos). Para el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (a solicitud de la Administración Portuaria Integral de Manzanillo).
- Estudio financiero para determinar el monto a pagar por la cesión parcial de derechos de la terminal portuaria de: Marfrigo (productos pesqueros). Para el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (a solicitud de la Administración Portuaria Integral de Manzanillo).
- Estudio financiero para determinar el monto a pagar por la cesión parcial de derechos de la terminal portuaria Multimodal (carga refrigerada). Para el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (a solicitud de la Administración Portuaria Integral de Manzanillo).
- Estudio financiero para determinar el monto a pagar por la cesión parcial de derechos de la terminal portuaria de Mittal Steel (mineral de hierro a granel). Para el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (a solicitud de la Administración Portuaria Integral de Guaymas).
- Estudio financiero para determinar el monto a pagar por la cesión parcial de derechos de la terminal portuaria de Caissons (estructuras de concreto). Para el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (a solicitud de la Administración Portuaria Integral de Ensenada).
- Estudio financiero para determinar el Monto de Indemnización por la cancelación anticipada de la Concesión del Registro Nacional Vehicular (RENAVE). Para el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (a solicitud de la Secretaría de Economía).
- Estudio financiero del Puerto de Ensenada y de las rutas ferroviarias Ensenada–Tecate y Tecate–Plaster City. Para Grupo Morphy.
- Inspección del estado físico de las terminales portuarias de la API de Quintana Roo. Para la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo.
- Estudio para determinar el Valor Neto de Reposición de los muelles, rompeolas, bodegas, patios, y edificios de los Puertos de Manzanillo, Lázaro Cárdenas, Tampico, Altamira, Guaymas, Mazatlán, Topolobampo, Ensenada, Tuxpan y La Paz. Para la Comisión de Avalúos de Bienes Nacionales, SEDESOL.
- Estudios de reestructuración y concesionamiento de los servicios de Remolque de maniobra, Pilotaje y Lanchaje en 20 puertos de la República Mexicana. Para Puertos Mexicanos.
- Estudio para determinar el Valor Neto de Reposición de los muelles, bodegas, patios y equipo mayor de los puertos de Ensenada, B.C.; Guaymas, Son.; Topolobampo y Mazatlán, Sin. Para McKinsey & Company, Inc.
- Evaluación y determinación de las inversiones adicionales, realizadas por la Concesionaria Fideicomiso de Autopistas y Puentes del Golfo Centro, en la Construcción de las Obras de los Tramos carreteros Tihuatlán-Tuxpan y Tejocotal-Nuevo Necaxa, para la regularización de los anexos 3 Programa Financiero, 4 Programa de Obra y 8 Programa de Modernización de la México-Pachuca.
- Estudio de consultoría para la restructuración financiera del Aeropuerto Internacional Ernesto Cortissoz de Barranquilla y de las Terminales de El Edén de Armenia (internacional), Benito Salas Vargas de Neiva, Guillermo León Valencia de Popayán y Santa Ana de Cartago en Colombia.
- Trabajos especializados para validar y comprobar las inversiones adicionales aplicadas en la construcción en un periodo comprendido del 16 de octubre de 2012 al 30 de junio de 2014 para sancionar los proyectos de modificación a los anexos “3 Programa Financiero”, “4 Programa de Obra” y “8 Programa de Conservación, Reconstrucción y Modernización de la México-Pachuca” de los Tramos Carreteros Tejocotal (Venta Grande)-Nuevo Necaxa y Tihuatlán-Tuxpan de la autopista México-Tuxpán y del subtramo Entronque Santa Clara-Entronque Ojo de Agua de la autopista México-Pachuca.
- Consultoría especializada que lleve a cabo la revisión y validación técnica, administrativa, social, predial, ambiental, jurídica, financiera, económica y de riesgos para el análisis, verificación, evaluación y aprobación del proyecto de asociación pública privada de iniciativa privada denominado Bogotá Elektrika en Colombia.
- Consultoría para la elaboración de estudios de evaluación y estructuración de la iniciativa de alianzas para el desarrollo de infraestructura económica del proyecto de libramiento a la ciudad de Guatemala a través de la interconexión CA-09 Norte-CA-01 Oriente. Evaluación socioeconómica. ANADIE, Guatemala.
- Estudio financiero para determinar el monto de contraprestación y valor mínimo de referencia para adjudicar un título de concesión por la explotación y operación de 47,357 kilómetros de un par de hilos de fibra óptica propiedad de CFE.
- Revisión y dictaminación del presupuesto de inversión del modelo financiero e integración de los expedientes para la Unidad de Inversiones y la Unidad Política de Ingresos no Presupuestarios de la SHCP, para el desdoblamiento de la Concesión de la Autopista “Centinela – La Rumorosa”, en el Estado de Baja California.
- Estudio financiero para determinar el valor comercial de las Acciones de la Sociedad Autovía Mitla Tehuantepec, S.A. de C.V., al 31 de marzo de 2024; de la carretera Federal Mitla-Entronque Tehuantepec II, en el Estado de Oaxaca.
- Estudio financiero para determinar el valor comercial de las Acciones de la Sociedad Autovía Mitla Tehuantepec, S.A. de C.V., al 31 de marzo de 2024, considerando que el Concesionario realizó inversiones adicionales por 2,139.7 mdp a precios de junio de 2023, las cuales ya fueron reconocidas por la SICT y 992.2 mdp a precios de diciembre de 2023 que aún están pendientes de reconocimiento por dicha Secretaría; de la carretera Federal Mitla-Entronque Tehuantepec II, en el Estado de Oaxaca.
- Estudio financiero para determinar el valor comercial del proyecto “Carretera Mitla – Tehuantepec” en el Estado de Oaxaca, al 31 de marzo de 2024, utilizando la metodología de Flujos Libres Descontados. Esto a una tasa de mercado, considerando ingresos por el Pago por Disponibilidad establecido en los instrumentos jurídicos del Proyecto, los ingresos por casetas, y considerando que FONADIN está exento de pago de Impuesto Sobre la Renta; de la carretera de Jurisdicción Federal Mitla-Entronque Tehuantepec II, de 169.232 km, activo del Dominio Público de la Federación.
Asesoría en Procesos de Licitación de Proyectos Carreteros y Portuarios
- Coordinación, Asesoría Financiera y Legal para llevar a cabo el proceso de licitación para la adjudicación de un contrato de cesión parcial de derechos derivados de concesión, respecto de un área ubicada en el recinto portuario del Puerto de Topolobampo, Sinaloa, para la construcción, equipamiento, operación y explotación de una instalación portuaria especializada en el manejo de graneles agrícolas, de uso público. Para la Administración Portuaria Integral Topolobampo.
- Coordinación y Asesoría Financiera para llevar a cabo el proceso de licitación para la adjudicación de un contrato de cesión parcial de derechos derivados de concesión, respecto de un área ubicada en el recinto portuario del Puerto de Manzanillo, Colima, para la construcción, equipamiento, operación y explotación de una terminal de usos múltiples de uso público. Para la Administración Portuaria Integral de Manzanillo.
- Asesoría financiera en el proceso de licitación para la adjudicación de un contrato de cesión parcial de derechos derivados de concesión para el diseño, construcción, equipamiento y en el derecho de uso, aprovechamiento y explotación de una nueva terminal especializada de contenedores en el Puerto de Lázaro Cárdenas (TEC II). Para la Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas.
- Coordinación, Asesoría Financiera y Legal para llevar a cabo el proceso de licitación para la adjudicación de un contrato de cesión parcial de derechos derivados de concesión, respecto de un área ubicada en el recinto portuario del Puerto de Topolobampo, Sinaloa, para la construcción, equipamiento, operación y explotación de una instalación portuaria especializada en el manejo de concentrados de cobre y sus derivados, de uso particular y a terceros mediante contrato. Para la Administración Portuaria Integral Topolobampo.
- Asesoría financiera en el proceso de licitación de un contrato de cesión parcial de derechos de concesión para el diseño, construcción, equipamiento y en el derecho de uso aprovechamiento y explotación de una nueva terminal especializada de contenedores en el Puerto de Manzanillo (TEC II). Para la Administración Portuaria Integral de Manzanillo.
- Servicios profesionales de la defensa ante la Dirección General de Puertos dependiente de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante del fallo del concurso público nacional (API/MAN/TEC-II/01/09) para la adjudicación de un contrato de cesión parcial de derechos y obligaciones para el uso, aprovechamiento y explotación de una superficie total de aproximadamente 72.42 hectáreas de superficie terrestre y 5.4 hectáreas de área marítima, con un frente de agua de 1,080 metros lineales; para la construcción, equipamiento, uso, aprovechamiento, operación y explotación de una terminal especializada de contenedores en el recinto portuario del Puerto de Manzanillo, Colima. Para la Administración Portuaria Integral de Manzanillo.
- Asesoría legal-financiera, para el seguimiento al cumplimiento de las obligaciones señaladas en los títulos de concesión en la etapa de cierre integral de los proyectos: Tepic-Villa Unión, Morelia-Salamanca, Amozoc-Perote, Puente Internacional Reynosa-Macallen Anzaldúas, Monterrey-saltillo y Libramiento de Saltillo, Libramiento norte de la Ciudad de México, Arriaga-Ocozocoautla y Puente Internacional San Luis Río Colorado.
- Asesoría legal especializada en materia técnica, legal y económica-financiera, para apoyar a la Dirección de Carreteras en la Evaluación de las ofertas recibidas en la Licitación Pública Internacional No. 00009001-036-10, relativa a la modernización y ampliación de la Carretera Federal No. 15 Estación Don-Nogales Cuerpo A, Tramo Hermosillo-Santa Ana, del km. 120+000 al km 166+000, en el Estado de Sonora.
- Servicios de asesoría económica y financiera para el seguimiento de las obligaciones financieras de las concesiones Libramiento Norte de a Ciudad de México, autopista Amozoc-Perote, autopista Monterrey-Saltillo y Libramiento Norponiente de Saltillo, autopista Morelia-Salamanca y autopista Tepic-Villa Unión.
- Asesoría especializada en materia técnica, legal y económica-financiera durante las etapas de preparación de los proyectos: de concurso para el otorgamiento de una concesión y del seguimiento del cumplimiento de las Obligaciones derivadas del título de concesión para las autopistas que integran el Paquete Centro: (Modernización de activos: Chamapa-Lechería, Atlacomulco-Maravatío. Libramiento de Querétaro y San Martín Texmelucan-Tlaxcala, Nueva Infraestructura: Atizapán-Atlacomulco, Apaseo-Palmillas, Xoxtla-Tlaxcala. Libramiento de Tlaxcala, Indios Verdes-Santa Clara, La Venta-Colegio Militar-Tenango-Chalco-San Martín Texmelucan).
- Asesoría y apoyo técnico y económico-financiero en el seguimiento al cumplimiento de los compromisos y obligaciones señalados en el Título de Concesión otorgados para el desarrollo de los proyectos siguientes: Amozoc-Perote, Tepic-Villa Unión, Morelia-Salamanca, Libramiento Norte de la Ciudad de México, Libramiento de Tecpan y Monterrey-Saltillo y Libramiento Norponiente de Saltillo.
- Integración Financiera de las bases generales del concurso para el otorgamiento de las concesiones para la construcción y exploración del puente Internacional Reynosa-Anzaldúas.
- Diseño de la metodología de evaluación de las propuestas para el proceso de concesionamiento de puentes y cruces internacionales incluyendo la identificación de los anexos técnicos y análisis del criterio de adjudicación, así como la evaluación financiera base para el proyecto del nuevo puerto fronterizo San Luis Colorado II, Sonora.
- Asesoría económica y financiera para la adecuación de la documentación necesaria para convocar, licitar y otorgar una concesión para la construcción y explotación del Libramiento de Mexicali, así como la instrumentación del procedimiento de licitación para el otorgamiento de una concesión para construir y explotar la autopista Amozoc – Perote y para la evaluación de las propuestas que presenten los licitantes.
- Integración legal, técnica, económica y financiera de las bases y documentos de licitación, incluyendo la evaluación de propuestas, así como para la gestión y la determinación del programa de liberación del derecho de vía, para el otorgamiento de una concesión para construir y explotar la autopista de cuota: Arco Norte de la Ciudad de México.
- Revisión financiera de los documentos del concurso de la Terminal Especializada de Autos del Puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán.
- Coordinación, asesoría financiera, técnica y legal en el proceso de licitación de un contrato de cesión parcial de derechos derivados de concesión de una Instalación de Graneles Agrícolas de Topolobampo, Sonora.
- Revisión de los aspectos formales de la propuesta de “La contratante” para el concurso público Internacional No. 000090-76-003-14 para el otorgamiento de una concesión de jurisdicción federal para construir, operar, explotar, conservar y mantener por 30 (treinta) años la autopista de altas especificaciones tipo A4 y A4S, “Tuxpan-Tampico” tramo Tuxpan-Ozuluama actuando como un “doble verificador” externo para cumplir con los requisitos establecidos en las bases generales de concurso.
- Coordinación, asesoría financiera, técnica y legal en el proceso de licitación de un contrato de cesión parcial de derechos derivados de concesión de una terminal de pasajeros y cruceros de un área turístico-comercial en Puerto Vallarta, Jalisco.
- Seguimiento y supervisión de las condiciones del título de concesión y contrato de Nueva Italia-Apprestación de servicios (PPS) en la etapa de operación, mantenimiento y conservación para el tramo carretero Atzingán.
- Coordinación, asesoría financiera, técnica y legal en el proceso de licitación de un contrato de cesión parcial de derechos de concesión para la prestación de servicios de maniobras, instalación de depósito y taller del equipo para la prestación del servicio de maniobras y compra-venta del equipo con que cuenta API Guaymas.
- Coordinación, asesoría financiera, técnica y legal en el proceso de licitación para la adjudicación de un contrato de cesión parcial de derechos derivados de concesión de un desarrollo turístico-comercial en el Puerto de Progreso, Yucatán.
- Asesor financiero y Legal de la empresa Artha Capital en el proceso de licitación para la adjudicación de un contrato de cesión parcial de derechos de una terminal de fluidos en el Puerto de Veracruz, Veracruz.
- Asesor financiero de la empresa New Fortress Energy en el proceso de licitación de una cesión parcial de derechos de una terminal portuaria especializada en el manejo de gas natural y generación de energía eléctrica en el Puerto de Pichilingue, Baja California Sur.
- Coordinación, asesoría financiera, técnica y legal en el proceso de licitación para la adjudicación de un contrato de cesión parcial de derechos de concesión de una instalación para el manejo integral de residuos en el Puerto de Progreso, Yucatán.
- Seguimiento de obligaciones del título de concesión de infraestructura que implica inversiones de largo plazo, otorgado por el gobierno federal y supervisión del contrato de prestación de servicios (PPS) en la etapa de operación, mantenimiento y conservación para el tramo carretero Tapachula-Talismán con ramal a Ciudad Hidalgo en el año 2020.
- Seguimiento de obligaciones del título de concesión de infraestructura otorgado por el gobierno federal y supervisión del contrato de prestación de servicios (PPS) en la etapa de operación, mantenimiento y conservación para el tramo carretero Río Verde-Ciudad Valles, San Luis Potosí.
- Estudio financiero para diseñar la estrategia general de licitación y elaborar documentos del concurso incluyendo la determinación del valor técnico de referencia y la contraprestación fija y variable que deberá pagar quien se le adjudique un contrato de cesión parcial de derechos que derive del concurso público para la restauración integral y rescate histórico, turístico y comercial del edificio histórico de la Antigua Aduana del Puerto de Tampico, las bodegas 1, 2, 3 y 4 y su operación, en el recinto portuario de Tampico, Tamaulipas.
Cierres Financieros de Proyectos de Infraestructura
- Cancelación anticipada de la Concesión del Registro Nacional Vehicular (RENAVE).
- Concesionario del subtramo de 25.5 km de longitud del tramo San Martín Texmelucan-Tlaxcala-El Molinito de la carretera San Martín Texmelucan-Ocotoxco en los estados de Puebla y Tlaxcala.
- Asesoría Económica-Financiera-Administrativa, en el Cierre Financiero en la etapa de construcción, para determinar la inversión total, para efectos del seguimiento en la liquidación de los créditos así como la recuperación del capital de riesgo y la TIR, del Proyecto: Puente Internacional Río Bravo-Donna y Operación del Puente Internacional Lucio Blanco-Los Indios.
- Asesoría Económica-Financiera-Administrativa, en el Cierre Financiero en la etapa de construcción, para determinar la inversión total, para efectos del seguimiento en la liquidación de los créditos así como la recuperación del capital de riesgo y la TIR, del Proyecto: Libramiento Norte de la Ciudad de México.
- Asesoría Económica-Financiera-Administrativa, en el Cierre Financiero en la etapa de construcción, para determinar la inversión total, para efectos del seguimiento en la liquidación de los créditos así como la recuperación del capital de riesgo y la TIR, del Proyecto: Monterrey-Saltillo y Libramiento Norponiente de Saltillo.
- Asesoría Económica-Financiera-Administrativa, en el Cierre Financiero en la etapa de construcción, para determinar la inversión total, para efectos del seguimiento en la liquidación de los créditos así como la recuperación del capital de riesgo y la TIR, del Proyecto: Tepic-Villa Unión.
- Cierre Financiero de la Obras de la Autopista Monterrey-Saltillo y el Libramiento Norponiente de Saltillo.
- Contratación de la asesoría profesional especializada en el cierre financiero de la etapa de construcción de cuatro proyectos de infraestructura carretera, para determinar los costos y gastos totales invertidos, sus fuentes de financiamiento, la metodología para el seguimiento a la liquidación de los créditos y a la recuperación del capital de riesgo aportado por la concesionaria y su tasa interna de retorno, de acuerdo a lo establecido en su respectivo título de concesión.
Estudios Portuarios (Capacidades, Mercado, Logística, PMDP, entre otros)
- Programa Maestro de Desarrollo Portuario (PMDP) Altamira 2013–2018. Para la Administración Portuaria Integral de Altamira.
- Estudio para determinar las capacidades de las Terminales de Usos Múltiples: Altamira Terminal Portuaria, S.A. de C.V. (ATP) e Infraestructura Portuaria Mexicana, S.A. de C.V. (IPM), ubicadas dentro del recinto portuario del Puerto de Altamira, Colima.
- Estudio de Factibilidad para la ampliación de la capacidad de atraque de embarcaciones de turismo de cabotaje dentro del recinto portuario de Puerto Vallarta, Colima.
- Estudio para determinar el Balance Oferta-Demanda de los servicios portuarios y conexos que actualmente se prestan en el Puerto de Manzanillo, Colima.
- Estudio de mercado que permita evaluar la vocación operativa, que proporcione los mayores beneficios al puerto, de un terreno propiedad de API Manzanillo, ubicado en la Carretera Manzanillo – Minatitlán km 3.2, en Manzanillo, Colima.
- Estudio Financiero para la Prestación de Servicios de Remolque en el Puerto de Manzanillo, Colima.
- Estudio costo-beneficio de la conectividad ferroviaria San Luis Potosí-Altamira.
- Estudio de prefactibilidad técnico – económico – financiero de un proyecto portuario, consistente en una terminal de líquidos en el Puerto de Altamira, Tamaulipas.
- Estudio financiero del proyecto de ampliación de Altamira Terminal Portuaria S.A. de C.V. (ATP TUM I), Tamaulipas.
- Estudio de factibilidad para la ampliación de la capacidad de atraque de embarcaciones de turismo de cabotaje dentro del recinto portuario de Puerto Vallarta, Jalisco.
- Estudio para determinar las capacidades de las Terminales de Usos Múltiples Altamira Terminal Portuaria S.A. de C.V. (ATP) e Infraestructura Portuaria Mexicana S.A. de C.V. (IPM) ubicadas dentro del recinto portuario del Puerto de Altamira, Tamaulipas.
- Avalúo maestro del recinto portuario concesionado a la Administración Portuaria Integral de Tampico S.A. de C.V.
- Estudio para la inducción potencial de carga al Puerto de Matamoros, en Matamoros, Tamaulipas, México.
- Estudio de Mercado del Puerto de Progreso, Yucatán.
- Estudio para determinar la suficiencia de la cantidad de Prestadores de Servicios Portuarios y Conexos existentes, para cubrir las necesidades operativas actuales de los Usuarios del Puerto de Veracruz, Veracruz.
Esquemas Alternativos de Financiamiento
- Estudio para la definición de los mecanismos financieros y operativos para modernizar la conservación de la red de carreteras federales.
- Estudio de identificación de mecanismos financieros para la ampliación e integración de la red nacional de autopistas concesionadas.
- Análisis de los factores que inciden en el financiamiento de la red de carreteras federales y autopistas de cuota.
- Mecanismos alternativos de financiamiento para el sector carretero.
Estudios Tarifarios
- Estudio financiero para determinar el Modelo Tarifario para determinar el monto de las tarifas por el uso de infraestructura en el Puerto de Matamoros, Tamaulipas para la Administración Portuaria Integral de Tamaulipas, S.A. de C.V.
- Estudio de Factibilidad para la ampliación de la capacidad de atraque de embarcaciones de turismo de cabotaje dentro del recinto portuario de Puerto Vallarta. Lo anterior mediante el análisis general de: la capacidad de atraque del puerto, la eficiencia y operatividad de dicha capacidad de atraque y de las proyecciones de demanda turística de embarcaciones de cabotaje para los próximos años. Asimismo, el estudio incluye el análisis de la infraestructura y de la operación que permiten determinar la capacidad de la infraestructura en estudio, así como la revisión del indicador establecido para cuantificar el rendimiento operativo y el análisis de las tarifas por uso de infraestructura portuaria en los muelles de cabotaje para la Administración Portuaria Integral de Puerto Vallarta, S.A. de C.V.
- Estudio de mercado en el que se recabe la información que se considera indispensable para optimizar la rentabilidad económica y social de cada autopista y puente de la RED FARAC. Partida 2 Autopistas del eje México-Veracruz y Golfo (Estudio tarifario de la RED FARAC) para el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C. Institución Fiduciaria en el FIDEICOMISO No. 1936.
- Estudio de mercado en el que se recabe la información que se considera indispensable para optimizar la rentabilidad económica y social de cada autopista y puente de la RED FARAC. Partida 3 Autopistas del eje de Veracruz-Cancún y su Ramal a Chiapas (Estudio tarifario de la RED FARAC) para el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C. Institución Fiduciaria en el FIDEICOMISO No. 1936.
- Estudio de mercado en el que se recabe la información que se considera indispensable para optimizar la rentabilidad económica y social de cada autopista y puente de la RED FARAC. Partida 4 Autopistas del eje México-Acapulco y Pátzcuaro-Lázaro Cárdenas (Estudio tarifario de la RED FARAC) para el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C. Institución Fiduciaria en el FIDEICOMISO No. 1936.
- Estudio de tarifas para la operación de una fosa profunda en el Puerto de Altamira, Tamaulipas.
- Estudio comercial para determinar las rentas mínimas a cobrar por las áreas comerciales del edificio terminal de pasajeros y espacios para la prestación de servicios aeroportuarios en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
- Actualización de la justipreciación de rentas de locales comerciales y espacios para la prestación de servicios en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
- Estudio para elaborar el Modelo de cálculo de Tarifas por los servicios públicos que presta la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de la Zona Conurbada de la Desembocadura del Río Pánuco (COMAPA SUR) para la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de la Zona Conurbada de la Desembocadura del Río Pánuco (COMAPA SUR), Veracruz.
Estudios Financieros para determinar Montos de Contraprestación a pagar por cesión parcial de derechos; incluyendo la determinación de cuota fija, cuota variable y pago único inicial
- Estudio financiero de una Terminal Portuaria de Petróleo y Derivados, Puerto Lázaro Cárdenas.
- Estudio financiero de una Exportadora de Sal, Puerto de Isla de Cedros.
- Estudio financiero de una Terminal para Reparación de Embarcaciones Menores, Puerto Progreso.
- Estudio financiero de un Muelle Flotante, Muelle en Espigón y Rampa de Botado, Marina Mazatlán.
- Estudio financiero de la Marina Vallarta.
- Estudio financiero de una Terminal Especializada en Graneles Agrícolas y Minerales, Puerto Coatzacoalcos.
- Estudio financiero de una Terminal de Fluidos Petroquímicos, Puerto de Altamira.
- Estudio financiero de una Terminal Marítima de Almacenamiento y productos Químicos y Petroquímicos, Puerto de Coatzacoalcos.
- Estudio financiero de una Área de Oficina y Taller Mecánico de la Unión de Obreros y Estibadores, Puerto de Coatzacoalcos.
- Estudio financiero del Recinto Fiscalizado Estratégico, Puerto de Lázaro Cárdenas.
- Estudio financiero de una Instalación Especializada para el manejo de Melaza Incristalizable, Puerto de Coatzacoalcos.
- Estudio financiero de un Frigorífico, Puerto de Manzanillo.
- Estudio financiero de una Terminal de Contenedores SSA, Puerto de Manzanillo.
- Estudio financiero de una Terminal Portuaria de CEMEX, Puerto de Manzanillo.
- Estudio financiero de una Terminal Portuaria de Apasco, Puerto de Manzanillo.
- Estudio financiero de una Terminal Portuaria de Marfrigo, Puerto de Manzanillo.
- Estudio financiero de una Terminal Portuaria de Multimodal, Puerto de Manzanillo.
- Estudio financiero de una Terminal Portuaria de Mittal Steel, Puerto de Guaymas.
- Estudio financiero de una Terminal Portuaria de Caissons, Puerto de Ensenada.
- Estudio financiero de una Terminal Portuaria de servicios a yates y embarcaciones, comercialización y exportación de embarcaciones menores y mayores, Puerto de Ensenada.
- Estudio financiero de una Terminal Especializada de Gas Natural, Puerto Altamira.
- Estudio financiero de una Terminal Portuaria de Carga General y Pasajeros de PEMEX, Puerto Isla del Carmen.
- Estudio financiero para la prestación de servicio de remolque a embarcaciones en el Puerto de Lázaro Cárdenas.
- Estudio financiero para la prestación de servicio portuario de remolque a embarcaciones en el Puerto de Pichilingue, B.C.S.
- Estudio Financiero para la Prestación de Servicios de Remolque en el Puerto de Manzanillo.
- Estudios de reestructuración y concesionamiento de los servicios de Remolque de maniobra, Pilotaje y Lanchaje en 20 puertos de la República Mexicana.
- Estudio financiero de la Terminal Petroquímica Altamira S. A. de C.V. (TEPEAL) en el Puerto de Altamira.
- Estudio financiero de una Terminal portuaria especializada de productos químicos, petroquímicos, aceites minerales y vegetales ocupada por Vopak México S.A. de C.V. en el Puerto de Altamira.
- Estudio financiero para determinar la cuota fija y cuota variable a pagar como contraprestación y el valor de referencia para la adjudicación de un contrato de cesión parcial de derechos y obligaciones de una Terminal de Usos Múltiples I (TUM I) en el Puerto de Tampico, Tamaulipas.
- Estudio financiero de una Instalación Portuaria de usos Múltiples (IUM) de TIMSA en el Puerto de Manzanillo.
- Estudio Financiero de una Terminal de Usos Múltiples II (TUM II) en el Puerto de Tampico.
- Estudio financiero de una Instalación Portuaria de usos Múltiples (IUM) de OCUPA en el Puerto de Manzanillo.
- Estudio de factibilidad financiera y determinación del esquema de contraprestación del proyecto de ampliación y modernización del Puerto de Progreso y análisis preliminar para determinar la factibilidad financiera del Astillero Fincantieri en el Puerto de Progreso.
- Estudio financiero para una Terminal de Usos Múltiples en Puerto Chiapas.
- Estudio financiero de una Terminal de Usos Múltiples en el Puerto de Matamoros.
- Estudio financiero de una Instalación de Usos Múltiples en el Puerto de Topolobampo.
- Estudio financiero de una superficie ocupada por la KMS de GNL S.R.L. en la laguna de Cuyutlán en el Puerto de Manzanillo.
- Estudio financiero de una Instalación de licuefacción y almacenamiento de gas natural, Puerto Libertad.
- Estudio financiero de una Terminal de Usos Múltiples (TUM COATZA), Puerto de Coatzacoalcos.
- Estudio financiero de una Terminal de Usos Múltiples (TUM SAC), en el Puerto de Salina Cruz.
- Estudio financiero de una Terminal de almacenamiento y regasificación de Gas Natural Licuado, Puerto de Ensenada.
- Estudio financiero del Parque Acuático Oaxtepec, Estado de Morelos.
- Estudio financiero del Parque Bicentenario concesionado la Operadora de Proyectos de Entretenimiento NPL S.A. de C.V., CDMX.
- Estudio financiero de una superficie ocupada por la empresa Corporación del Balsas, S.A. de C.V., Puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán.
- Estudio financiero del inmueble federal histórico denominado “Ex Ateneo Peninsular”, Centro Histórico de la Ciudad de Mérida.
- Estudio financiero para determinar el monto de la Indemnización por la Terminación Anticipada del Contrato de prestación de servicios del sistema integral de manejo y disposición de residuos sólidos urbanos y residuos de manejo especial, celebrado con la empresa Proactiva Medio Ambiente MMA, S.A. de C.V. (hoy Veolia Residuos Bajío, S.A. de C.V.), Tuxtla Gutiérrez.
Estudios Financieros para determinar Valores Técnicos de Referencia para la adjudicación de contratos de cesión parcial de derechos
- Terminal Industrial, Puerto Matamoros.
- Terminal Especializada de Autos, Puerto de Altamira.
- Instalación de Autos, Puerto de Altamira.
- Terminal de Fluidos I, Puerto de Altamira.
- Terminal de Fluidos II, Puerto de Altamira.
- Terminal de Usos Múltiples I, Puerto de Tampico.
- Terminal de Usos Múltiples II, Puerto de Tampico.
- Terminal de Carga General (Patio 15), Puerto de Manzanillo.
- Instalaciones Comerciales y de Servicios, Puerto Vallarta.
- Acuario y Área comercial Temática, Puerto Vallarta.
- Instalación Comercial y estacionamiento, Puerto Vallarta.
- Instalación Especializada de Granel Agrícola, Puerto de Topolobampo.
- Terminal Especializada en Automóviles, Puerto de Lázaro Cárdenas.
- Terminal de Usos Múltiples, Isla de En Medio, Puerto de Lázaro Cárdenas.
- Terminal Especializada de Contenedores II, Puerto de Lázaro Cárdenas.
- Terminal Especializada de Contenedores II, Puerto de Manzanillo.
- Desarrollo Náutico y Comercial, Puerto de Ensenada.
- Terminal de Crossdock y Recinto Fiscalizado, Puerto de Ensenada.
- Prestación de Servicios Portuarios de Remolque a Embarcaciones, Puerto de Lázaro Cárdenas.
- Instalación Industrial de Almacenamiento y actividades de Valor Agregado al Granel Mineral, Puerto de Altamira.
- Servicio portuario de remolque a embarcaciones en el Puerto de Pichilingue, B.C.S.
- Terminal de Usos Múltiples (TUM), Puerto de Lázaro Cárdenas.
- Instalación para pasajeros y servicios turísticos, Puerto Vallarta.
- Instalación Especializada en Hidrocarburos, Puerto de Lázaro Cárdenas.
- Proyecto denominado “Cable de Fibra Óptica Submarina Topolobampo, Sinaloa-La Paz, B.C.S.” título de concesión otorgado a Megacable S.A. de C.V.
- Terminal para el manejo de Carga General, Puerto de Matamoros.
- Terminal de Usos Múltiples ubicada en el recinto portuario de Puerto Chiapas.
- Terminal portuaria industrial, especializada para el manejo de todas las cargas relacionadas con la industria costa afuera (offshore) y cargas compatibles, Puerto de Alvarado.
- Instalación para almacenar grasas y aceites vegetales y/o animales, en el recinto portuario de Puerto Chiapas, Chiapas.
- Muelles 5, 5BIS, 10, 13, 16 y 17 en el Puerto de Campeche, Campeche.
- Instalación portuaria especializada en el manejo de graneles agrícolas, Puerto de Coatzacoalcos.
- Taller de mantenimiento al equipo de manejo de fluidos y una bodega para la guarda de diversos materiales, Puerto de Coatzacoalcos.
- Instalación portuaria especializada para la recepción, almacenaje, fabricación, ensamble, mantenimiento y reparación de equipos, piezas y materiales relacionados con embarcaciones que prestan servicios costa afuera, Puerto de Coatzacoalcos.
- Planta de refinación física de aceite vegetal, Puerto de Coatzacoalcos.
- Terminal de pesca en el recinto portuario de Puerto Chiapas.
Estudios Financieros de Terminales y/o Instalaciones Portuarias para justificar prórrogas, renegociación de montos de contraprestación, ampliación y reconfiguración de áreas cesionadas
- Revisión del monto de contraprestación del contrato de cesión parcial de derechos y prórroga del mercado de artesanías de Puerto Vallarta.
- Revisión el monto de contraprestación a pagar por el contrato de cesión parcial de derechos de la Terminal Marítima de Fluidos de Perforación de Protexa, Puerto de Isla del Carmen.
- Revisión del monto de contraprestación del contrato de cesión parcial de derechos de la Red de Distribución de Gas Natural, Puerto de Altamira.
- Revisión del monto de contraprestación del contrato de cesión parcial de derechos y prórroga de una terminal destinada a la prestación de servicios de plataformas petroleras de exploración y producción de Hidrocarburos, Puerto de Dos Bocas.
- Revisión del monto de contraprestación del contrato de cesión parcial de derechos y prórroga de la Terminal de Usos Múltiples I, Puerto de Altamira.
- Revisión del estudio “Perfil de mercado de la Terminal de Carga General Puerto de Manzanillo (Patio 15)”, con la finalidad de solicitar financiamiento.
- Prórroga y análisis de rentabilidad del contrato de cesión parcial de derechos de la Terminal de Graneles Agrícolas “La Junta”, Puerto de Manzanillo.
- Revisión del monto de contraprestación del contrato de cesión parcial de derechos de una Instalación de suministro de materiales para plataformas petroleras, Puerto de Isla del Carmen.
- Revisión del monto de contraprestación del contrato de cesión parcial de derechos y prórroga de una Terminal Marítima de fluidos de perforación de Dowell Schlumberger de México, Puerto de Isla del Carmen, Campeche.
- Estudio justificativo del sobrecosto por la falla geológica de la presa hidroeléctrica La Yesca, Nayarit.
- Estudio financiero del proyecto de ampliación en un área adicional de 6 has colindante con el área cesionada a Reparación Integral de Contenedores S.A.P.I. de C.V., para la ampliación de sus operaciones y Estudio para justificar financieramente la prórroga del contrato de cesión parcial de derechos y obligaciones otorgado a Reparación Integral de Contenedores S.A.P.I. de C.V., en el Puerto de Veracruz, Veracruz.
- Estudio para justificar financieramente la prórroga del contrato de prestación de servicios portuarios otorgado a maniobrista La Junta, S.A. de C.V. en el Puerto de Manzanillo, Colima. (Actualización).